Dos días después de anunciar un plan para transformar una escultura nazi de 700 libras de un águila con una esvástica en una paloma de la paz, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou dijo que el proyecto fue cancelado después de que miles firmaron una petición pidiendo que se entregue a un museo en su lugar.
Lacalle Pou dijo el domingo que en las horas transcurridas desde que presentó la idea en una conferencia de prensa el viernes, una «abrumadora mayoría» se había opuesto al plan de remodelar el águila, que se encontró en un buque de guerra alemán hundido en aguas uruguayas en 2006.
“Si quieres generar paz, lo primero que tienes que hacer es generar unidad, y claramente esto no ha generado aquello”, dijo a periodistas en Cerro Largo, Uruguay. Al decir que todavía pensaba que era una buena idea, reconoció, sin embargo, «depende de un presidente escuchar y representar».
El águila de dos metros de altura se encontraba en la popa de un buque de guerra alemán hundido por su capitán en el Río de la Plata después de sufrir daños en una de las primeras batallas importantes de la Segunda Guerra Mundial.
El águila ha sido controvertida desde que se recuperó: la operación privada de rescate que encontró el bronce ha dicho que tiene derecho a vender la escultura, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania y grupos judíos han advertido que no debería ir a compradores privados que buscan glorificar el nazismo. El bronce permaneció en una instalación de almacenamiento de la Armada de Uruguay mientras las batallas legales sobre su propiedad se desarrollaban en los tribunales. La Corte Suprema de Justicia de Uruguay finalmente entregó la custodia de la escultura a las autoridades nacionales.
El proyecto de derretir el águila y transformarla en paloma había estado en manos de un artista uruguayo, Pablo Atchugarry, pero tras su anuncio miles firmaron un petición en línea solicitando que la escultura se mantenga en un museo. Felipe Artucio, creador de la petición, escribió: “Recordar el mal, teniendo presente los símbolos que lo representan, es una gran responsabilidad para la sociedad, tanto local como extranjera”.
Al día siguiente del anuncio inicial del presidente, Guido Manini Ríos, líder del partido de derecha Cabildo Abierto, que está en coalición con el conservador Partido Nacional de Lacalle Pou, se pronunció en contra de la idea de convertir la escultura y amenazó con presentar un proyecto de ley parlamentario para evitar la destrucción del águila.
Atchugarry, el artista, dijo que continuaría trabajando en un «símbolo de paz», pero estuvo de acuerdo con la decisión del presidente de descartar la idea de usar el material del águila nazi.
«De la discordia no puede nacer un símbolo de paz y unidad» Atchugarry escribió en Facebook.