Elecciones generales 23-J, últimas noticias en directo | Feijóo insiste en que el PP siempre revalorice las pensiones pese a que no apoyó la reforma que shielda su subida conforme a la IPC | Elección General 23J | España

Feijóo dice que el PP siempre ha reevaluado las pensiones a pesar de que no apoyaron la reforma que blinda su subida conforme al IPC

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido esta mañana en una entrevista en La hora de 1, en TVE. Preguntada por que la dirección del Partido Popular obligó a la líder de la formación en Extremadura, María Guardiola, a pactar con Vox formar un Gobierno de coalición a pesar de que le aseguraron que no lo haría, Feijóo respondió: «Me extraña que usted sepa». que obligué a la señora Guardiola a algo a la che non la obligué”. Y añadió: “La dirección del partido, como decían claramente, siempre estuvo de acuerdo con la lista más votada, pero el PSOE lo desmintió. Lo Planteamos antes de las municipales y autonómicas, lo Planteamos después, y el PSOE se negó”. En Extremadura el PSOE fue la fuerza más votada pero los populares se han sumado al acuerdo con la extrema derecha de Vox para gobernar.

«Ya me gustaría a mí que se el señor Sánchez se compromete, se pierde en votos y en escaños, a dejar gobernar al que gana. Por eso, quiero reiterar, siempre digo que creo que necesitamos gobernar el país, y que hemos plantado una reforma electoral”, dijo Feijóo, quien señaló que, con el sistema parlamentario actual, el presidente del gobierno o Los presidentes autonómicos están investidos, si no cuentan con alcalde absoluto, gracias a vuestros apoyos parlamentarios con otras formaciones, como pasó con el PP en Extremadura.

Preguntado nuevamente sobre si está satisfecho con el pacto en esta región, Feijóo se defendió: “Sí, por supuesto. En Extremadura hay un gobierno que mantiene la estabilidad”. E insistió: «Hemos Planteado gobiernos sin extremos, y el PSOE se ha negado»

“Nuestro partido siempre ha revalorizado las pensiones conformes al IPC”, ha dicho Feijóo, ponderando que el PP votó en contra de la reforma de las pensiones que abrió el Gobierno de coalición que blindaba la subida de las pensiones conformes a la baja del IPC. La periodista Silvia Intxaurrondo le dijo que en 2012, 2013 y 2017 el PP no lo hizo.

En efecto, en 2012 el Gobierno del PP, con Mariano Rajoy como presidente, sufrió una pensión del 1%, con lo que los pensionistas perdieron un 1,4% de poder adquisitivo al ser la subida inferior al IPC. Hace cinco años, en 2017, el aumento de las prestaciones fue del 0,25%, siendo la pérdida de ingresos del 1,8%. Sin el embargo, en 2013 la subida fue del 2% para los jubileos que ganaban menos de 1.000 euros —la mayoría, con lo que se podría sumar estos ganarons— para ser una inflación del 1,4%. Sin embargo, quienes ganen más de 1.000 euros pagarán una subida del 1% y también perderán la potencia adicional.

Sus promesas electorales de rebajar impuestos, Feijóo ha defendido: “See a bajar el impuesto de la renta a los que cobren menos de 40,000 y voy a rebajar temporalmente el resto de alimentos que el Gobierno no quiso hacer, que me parecen determinantes para la cesta de la compra, que son la carne, el pescado y conserva. Esos ha renunciado a sus compromisos”.

By Morgan Jones

You May Also Like