El canon de Miranda acerca de La Rojita a los Juegos de París | deportado

Un canónigo de Miranda en la prórroga dio a España en la prórroga un sufrido triunfo ante Suiza, pase a semifinales y muchas opciones de estar en los Juegos de París, par los que hay en liza tres plazas. Si es Domingo Francia, que ejercerá la anfitriona olímpica, o Inglaterra, que integrará la selección de Reino Unido, ganarán sus partidos de cuartos, España ya habrá obtenido el billete. Su rival del miércoles en semifinales dirimirá el duelo entre ingleses y ucranianos.

2

Arnau Tenas, Aitor Paredes, Jon Pacheco, Víctor Gómez (Gabriel Veiga, 99 min), Juan Miranda, Álex Baena (Adrian Bernabe, 77 min), Sergio Gómez (Gila Fuentes, 119 min), O. Sancet (Aimar Oroz, min .77), Antonio Blanco (Arnau Martínez, min.99), Rodri (Barrenetxea, min.87) y Abel Ruiz

1

Suiza Sub-21

Amir Saipi, Leonidas Stergiou, Nicolas Vouilloz, Lewin Blum, Aurèle Amenda, Ardon Jasari, Darian Males (Filip Stojilkovic, 73 min), Fabian Rieder, Dan Ndoye (Julian von Moos, 85 min), Kastriot Imeri y Zeki Amdouni

gargantas 1-0 min. 67: Sergio Gómez. 1-1 min. 91: Zeki Anduni. 2-1 min. 103: Juan Miranda.

Árbitro erik lambrechts

tarjetas amarillas Kastriot Imeri (min.27), Víctor Gómez (min.34), Gabriel Bares (min.81), Arnau Martinez (min.114) y Zeki Amdouni (min.118)

El regreso a su vez más común tras las rotaciones ante Ucrania no le devolvió il tono a España de arranque. Sobre todo con la pelota. Las circulaciones no estaban vivas, hasta un amasijo de pases de seguridad ante los que la vigorosa Suiza ni pestañeaba. Tardaron años en trabajar en un patrón de juego que era torpe y su selección sub-21 fue un descaro reproductivo. Arriesgan en la salida de balón con el portero, no les importa aflojar el juego hasta encontrar el hombre libre, presionando alto e apostando por un repliegue intenso porque el rival les someten son rocosos. Y bajo esos parametros incomodaron mucho a La Rojita. Poco había de Rodri, Miranda y Sergio Gómez, los agitadores habituales de esta selección. Tardaron ahora ensancha los medios de comunicación de los futbolistas del Santi Dénia para intentar demostrar su superioridad. El trazo del duelo fue de gran exigencia tanto táctica como física. Mantenga un apreciable rasgo este grupo de jugadores. Además, durante todo el juego, compitió bien en los partidos cerrados. La pareja de centrales Paredes y Pacheco y el pivote Antonio Blanco se asientan defensivamente en las zonas centrales. Desde el trazo se trabajó y construyó los partidos ante Croacia (1-0), Ucrania (1-0) y el de anoche. Los tres ganados por la mínima como prueba de esa destreza para manejarse en la igualdad de duelos de questo calado.

Solo en espacios por explorar, fue Alex Baena quien descubrió una rendición. El interior del Villarreal rompió dos líneas con un pase que plantó Sergio Gómez mano a mano con el meta suizo. El jugador del City no supo poner más potencia en la picudita de la que pretendía.

Más convencida por su final del primer acto, ha surgido una España más agresiva y dominante. En una buena práctica iniciada por Alex Baena puedo estar seguro. Abel Ruiz disparó una de estas señales dañinas en la espalda de los centrale y plantó en el área con la posibilidad de cortar y chutar. Escogió el descanso de la vuelta y vio la llegada desde la segunda línea de Sergio Gómez, aquí dejó la oportunidad fallida en la primera parte con un zurdazo fino y ajustado.

Con apenas veinte minutos para disputas, eso parece definitivo. Con todo porque Suiza no se amedrentó, pero encontró en Vonmoos el artificio de una bandolera de piel y una asistencia que no desparrama a Amdouni. Pasaba un minuto del tiempo añadido y el mucho forzado la prórroga. España la mejor jugó. Víctor Gómez hizo volar a su escuadra derecha al meta suizo. Poco después, el cañón que sostiene a Miranda en su pierna izquierda dio el pase a las semifinales tras tocar su zambombazo en la espalda de un suizo.

Puedes seguir EL PAÍS Deportes en Facebook Allá chirridoo apuntarte aqui para recibir boletín semanal.

By Morgan Jones

You May Also Like